Descripción del proceso:
Esta vez debemos familiarizarnos con algo prácticamente desconocido para nosotros, el Autocad. El trabajo ha consistido en redibujar los planos de la Casa Bondeaux, de la que obtuvimos información en la actividad anterior, para su mejor comprensión, así como para aprender a utilizar una de las herramientas mas importantes en el mundo de la construcción.
En primer lugar hemos tenido que escalar los planos dados para poder medir en verdadera magnitud, lo cual nos ahorrará mucho tiempo. Una vez los hemos escalado, nos hemos puesto a dibujar. Creamos las diferentes capas que consideramos, carpintería, mobiliario, muros, cotas... y algún bloque para agilizar el trabajo. El proceso no fue del todo lento pero sufrimos bastante a la hora de dibujar las plantas, ya que las plantas no son simétricas y tienen muchos ángulos distintos. Las secciones fueron quizás algo mas sencillas. Para finalizar acotamos el dibujo y añadimos el mobiliaro en bloques.
L
Conceptos aprendidos:
La utilización de Autocad en general y los comandos. También hemos aprendido a tener un orden a la hora de trabajar, en este caso estudiando primero la obra, y después eligiendo bien las capas a utilizar.
Aspectos a mejorar:
Desde luego que muchos. Nos ha quedado mucho por profundizar en la cantidad de herramientas de las que dispone Autocad para ganar precisión en el dibujo. Además hemos encontrado muchos problemas a la hora de transformar a pdf y crear el formato de impresión.
Añadir agilidad, precisión y velocidad durante la realización.
Nota propuesta:
7
Conclusiones:
Trabajo muy interesante que nos ha dado a conocer una herramienta que quizás debamos usar a diario. Conclusión por lo tanto positiva, ya que acabe encontrándome a gusto mientras dibujaba y de manera bastante llevadera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario