Descripción del proceso:
Este ejercicio constaba de maquetar una presentación que usaríamos posteriormente para la asignatura de expresión arquitectónica II.
Es un ejercicio que tiene como intención enseñarnos otro método de presentación de la información de una manera más profesional y exacta.
Software utilizado: Scribus
Conceptos aprendidos:
El programa scribus era totalmente desconocido para nosotros por lo que hemos tenido muchas complicaciones a la hora de realizarlo.
Sin embargo he aprendido a cuadrar correctamente las imágenes ajustándolas a los bordes que tú le imponías por adelantado, también a encuadrar textos sobre una ventana hecha anteriormente y modificar todo su formato.
Hemos utilizado la rejilla en las páginas y el modo automático de ajustar las ventanas de texto e imágenes a las rejillas en las que se nos divide la página.
Aspectos a mejorar:
A mejorar tengo diversas cosas entre ellas o la más importante para mí es la creación o utilización de capas ya que he sido incapaz de trabajar con ellas.
Dicho de otra manera, con lo poco que se sobre este programa lo encuentro bastante parecido a un Gimp o photoshop ya que puedes hacer prácticamente lo mismo o esa sensación me ha dado a mí. La gran diferencia es la rejilla para ajustar y cuadrar todo.
Nota propuesta:
5
No hay comentarios:
Publicar un comentario